20 septiembre, 2010

La empresa canadiense AbitibiBowater, la mayor fabricante de papel de periódico del mundo, saldrá de la quiebra a mediados de octubre, unos 18 meses después de haber solicitado protección de acreedores tanto en Canadá como en EE.UU. La semana pasada, un comité de acreedores dio su aprobación a un plan de reestructuración que incluye los novedosos convenios colectivos que se acordaron esta primavera para rescatar a la empresa, conservando las pensiones de jubilación y concediendo derechos sindicales excepcionales.
Los convenios establecidos en ambos lados de la frontera de Norteamérica entre la empresa de productos forestales y el Sindicato Canadiense de Comunicaciones, Energía y Papel (CEP) y los United Steelworkers (USW) de EE.UU. mantuvieron a la empresa en funcionamiento y solvente. También dieron ayuda financiera inmediata a AbitibiBowater, conservando a la vez algunas de las mejores cláusulas sobre derechos sindicales que existen en el sector papelero de Norteamérica.
La votación de la semana pasada de los acreedores sin garantía se produjo un día después de que la provincia de Québec informara que aportaría a las contribuciones para los planes de pensiones de jubilación de los trabajadores, a condición de que la empresa invirtiera C$75 millones en nuevos proyectos para los cinco años próximos, y que mantuviera su sede en Quebec.
El CEP y su Presidente, Dave Coles, acogieron complacidos las medidas tanto de la provincial como de los acreedores, pero recordó que ha sido notoria la ausencia del gobierno federal en asuntos que tienen que ver con la conservación de la industria de productos forestales de Canadá.
El Presidente del CEP, Dave Coles
Coles señaló al respecto: -Los trabajadores han hecho más de lo que corresponde para rescatar esta empresa, a diferencia de nuestro gobierno federal, que no hizo nada para ayudar a las comunidades forestales cuando enfrentaban dificultades. A la hora de las elecciones, recordaremos la inacción del gobierno de Harper.-
En negociaciones realizadas con AbitibiBowater en la primavera de este año, que fueron supervisadas por los tribunales, el CEP llevó su negociación en base al modelo para el sector papelero del oriente de Canadá. Aunque el convenio de cinco años contenía rebajas salariales de un 10% durante los dos primeros años, protegía las prestaciones actuales y futuras de jubilación. La empresa aportará C$500 millones a un nuevo fondo de pensiones gestionado por el sindicato. En EE.UU., en un convenio de cuatro años, los miembros del USW registraron una rebaja salarial menor por el mismo período, pero lograron varios derechos sindicales únicos en los convenios norteamericanos.
En Canadá, el plan de reestructuración de acuerdo con la Ley de Disposiciones para Acreedores de Empresas de Canadá (CCAA) se presentará el 20 de septiembre para la aprobación del Tribunal Superior de Quebec, mientras que en EE.UU., el 24 de septiembre tendrá lugar una audiencia de conformación bajo el Capítulo 11 del Tribunal de Quiebras del Estado de Delaware.