Jump to main content
IndustriALL logotype
Article placeholder image

Nike acepta responsabilidad por actos antisociales de empresas

Read this article in:

15 septiembre, 2010

Después de haberse realizado una campaña internacional de solidaridad, Nike ha acordado pagar US$1,5 millones a un fondo de auxilio que se estableció para los ex empleados de dos de sus proveedores hondureños, Hugger de Honduras y Vision Tex, que clausuraron sus plantas en ese país centroamericano sin previo aviso y sin pagar a los trabajadores la indemnización que se les debe bajo la ley.

Las dos fábricas cerraron a mediados de enero de 2009, sin haberse pagado compensación por despido a unos 1.800 trabajadores, que se calcula alcanza un monto de unos US$2 millones. Además, Visions Tex no pagó dinero que se había comprometido a pagar en diciembre de 2008, después de una huelga, que incluía el derecho legal a una prima anual. El cierre se produjo poco después de haberse establecido un sindicato en la fábrica.

El sindicato que representa a los trabajadores, la Central General de Trabajadores de Honduras (CGT), el Consorcio sobre Derechos de los Trabajadores y el Centro de Solidaridad de EE.UU. van a supervisar en forma conjunta la administración del fondo. Según un comunicado de prensa conjunto de Nike y la CGT, también se otorgará a los trabajadores, durante un año, acceso al sistema de salud, capacitación, y contratación prioritaria.

Este acuerdo histórico constituye un importante avance en el debate sobre responsabilidad corporativa social, ya que una importante empresa multinacional ha reconocido que debe procurar condiciones de trabajo decentes y que se apliquen la legislación nacional y las normas internacionales del trabajo para todos cuya labor les trae beneficios.