Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 1-10 de 30 resultados

Dummy page es

16 septiembre, 2025

La conferencia mundial automotriz de IndustriALL pone el foco en la transformación y la sindicalización

18 marzo, 2025Del 4 al 6 de marzo, más de 100 sindicalistas de 36 sindicatos de 22 países se reunieron en Pune, India, para la conferencia mundial de la industria automotriz de IndustriALL Global Union. Los participantes abordaron cuestiones urgentes a las que se enfrentan los trabajadores del sector: la transformación industrial, la Transición Justa, el trabajo precario, la igualdad de género y la necesidad de desarrollar sindicatos más fuertes a nivel mundial.

Sindicatos de la industria automotriz de Asia-Pacífico estrechan lazos de cara a la conferencia mundial del sector

4 marzo, 2025El 3 de marzo de 2025, un día antes de la conferencia mundial de la industria automotriz de IndustriALL, donde sindicatos de todo el mundo debatirán sobre el futuro de este sector, la conferencia regional de la industria automotriz de Asia-Pacífico preparó el escenario para debates fundamentales sobre salarios, condiciones laborales, cadenas de suministro y estrategias de sindicalización.

Sindicatos indios de la industria automotriz se unen para fortalecer los derechos y las condiciones laborales

3 marzo, 2025El sector automotor de la India se está expandiendo rápidamente. Sin embargo, el éxito de la industria esconde otra realidad: la lucha de su mano de obra con los salarios bajos, los empleos precarios y las condiciones de trabajo peligrosas. Como respuesta, los sindicatos indios del sector se reunieron el 3 de marzo, en Pune, para reforzar su coordinación y desarrollar estrategias para proteger los derechos de los trabajadores.

La importancia de ganar: las victorias sindicales de 2024 nos dan esperanzas para el futuro

27 febrero, 2025En épocas de incertidumbre, es fácil abrumarse ante los desafíos que enfrentamos. Los ataques a los derechos laborales, la codicia corporativa, la inestabilidad política y las dificultades económicas pueden hacer que el camino por delante parezca insuperable. Sin embargo, si hay algo que debemos recordar como movimiento, es esto: ganamos.

Tackling automotive supply chain challenges in Türkiye

2 diciembre, 2024Labour rights in the automotive supply chain took center stage at a workshop held on 25-26 November in Türkiye. Bringing together key stakeholders from Türkiye and Germany, the event included participants from trade unions, works councils, vehicle manufacturers, suppliers, government representatives, employers’ associations, and civil society organizations. 

Trabajadores de VW en Chattanooga se preparan para una elección sindical

3 abril, 2024Después de presentar, la semana pasada, una solicitud a la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo para realizar una votación sobre la afiliación al sindicato United Autoworkers' Union (UAW), afiliado a IndustriALL, más de 4000 trabajadores de la planta de Volkswagen en Chattanooga (EE. UU.) se están preparando para votar en la elección sindical que se celebrará del 17 al 19 de abril.

Trabajadores de Volkswagen en EE. UU. solicitan una elección sindical

19 marzo, 2024A raíz de las exitosas huelgas del sindicato automotor UAW el año pasado, los trabajadores de la planta de Volkswagen en Chattanooga, la única de la empresa en todo el mundo que no tiene ninguna forma de representación de los empleados, solicitó que se lleve a cabo una elección sindical.

Sindicatos nigerianos protestan contra el aumento del costo de vida

28 febrero, 2024El 27 y 28 de febrero, miles de trabajadores nigerianos participaron en protestas a nivel nacional contra el aumento del costo de vida. Según los sindicatos, en resumen, este incremento se debe a las medidas antiobreras de austeridad implementadas por el Gobierno Federal de Nigeria.

Federaciones sindicales globales lanzan proyecto sobre nueva movilidad en América Latina

24 noviembre, 2023Las federaciones sindicales globales Uni, ITF e IndustriALL lanzaron un proyecto regional junto a la FES sobre los nuevos conceptos de movilidad en América Latina a partir de los cambios tecnológicos y la dimensión sindical.