Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 1-10 de 18 resultados

Instan a la OIT a hacer cumplir el artículo 33 en Myanmar

20 marzo, 2025<p>Los días 15 y 16 de marzo, se produjeron manifestaciones pacíficas en todo Myanmar para exigir que la OIT invoque el artículo 33 de su Constitución y haga cumplir estrictamente las recomendaciones de la Comisión de Encuesta.</p>

Tras tres años de guerra, Ucrania mantiene su espíritu inquebrantable

20 febrero, 2025<p>El 24 de febrero de 2022, la invasión rusa de Ucrania desató una devastación que ha arruinado cientos de miles de vidas. Ahora, tres años después, hay ciudades en ruinas, familias destrozadas e incontables vidas perdidas, pero el pueblo ucraniano se ha mantenido firme. En estos tiempos difíciles, su valentía, rebeldía y espíritu inquebrantable siguen brillando en la oscuridad.</p>

Myanmar: el peligroso ataque del régimen militar a los sindicatos independientes

6 febrero, 2025El régimen militar de Myanmar está llevando a cabo un ataque peligroso e inaceptable contra los sindicatos independientes. El Consejo de Administración del Estado (SAC) ha creado una estructura sindical paralela e ilegítima para socavar el movimiento sindical legítimo.

There must be respect for democratic rights in Georgia

10 diciembre, 2024<p>In the light of the protests in recent weeks in Georgia, IndustriALL Global Union calls on the government of Georgia to respect the people&rsquo;s rights of peaceful assembly and freedom of expression. &nbsp;</p>

South Korean metalworkers stage nationwide strike to defend democracy

6 diciembre, 2024<p>Factories across South Korea&rsquo;s metal sector came to a standstill today as tens of thousands of workers heeded a two-hour general strike call from IndustriALL affiliate Korean Metal Workers&#39; Union (KMWU). The strikes follows an emergency meeting of the union&rsquo;s Central Executive Committee, where members were urged to strike for at least two hours per shift on 5 and 6 December to call on President Yoon Suk Yeol to resign.</p>

Call to action: Stop union busting at YPC Precision in Thailand!

4 diciembre, 2024<p>IndustriALL Global Union calls on YPC Precision in Thailand to stop union busting and respect workers&rsquo; freedom of association.</p>

Represión sindical y despidos en un fabricante tailandés de autobuses eléctricos respaldado por Suiza

18 noviembre, 2024<p>Según las disposiciones del Acuerdo Climático de París, Suiza apoya las inversiones orientadas a alcanzar la neutralidad de carbono en Tailandia y, a cambio, recibe créditos de carbono. Absolute Assembly fabrica autobuses eléctricos en el marco de un programa apoyado por Suiza en virtud del Acuerdo, que deja en claro que los compromisos asumidos deben estar en línea con el objetivo de lograr una Transición Justa. Esto supone ofrecer empleos decentes en condiciones laborales justas, algo que no ocurre en dicha empresa.</p>

A pesar de un fallo judicial favorable, los trabajadores de IFFCO Pakistán no obtienen justicia

14 noviembre, 2024<p>IndustriALL pide a IFFCO Pakistán que respete los derechos de los trabajadores y aplique inmediatamente la orden de la Corte Suprema, dictada el 4 de abril de 2024, que concedió a 55 trabajadores subcontratados de IFFCO el estatus de empleados permanentes.</p>

IndustriALL Global Union presenta quejas ante la OCDE contra marcas de moda por violaciones de los derechos laborales en Myanmar

13 noviembre, 2024<p>IndustriALL GlobaI Union presentó quejas contra tres grandes marcas de ropa, Next, New Yorker y LPP, en diversos Puntos Nacionales de Contacto (PNC) de la OCDE. A pesar de las pruebas contundentes de continuas violaciones de los derechos laborales por parte de la junta militar de Myanmar, estas marcas siguen realizando pedidos en el país, con lo que se benefician de la erradicación de los derechos laborales y humanos.</p>

Trabajadores de la confección de Myanmar bajo asedio

31 octubre, 2024Uno de los pilares de la economía de Myanmar incluso antes del golpe de Estado, la industria textil y de la confección se ha convertido en una importante vía para que los militares que gobiernan el país inyecten dinero extranjero en una economía que se hunde. Y los trabajadores y las trabajadoras están pagando el precio.