Jump to main content
IndustriALL logotype
Article placeholder image

10 diciembre, 2009Anunciando un enfoque laboral para abordar el cambio climático, los sindicatos mundiales han producido conjuntamente la publicación "Crecimiento verde para los empleos y la justicia social".

MUNDO: En vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 15) que se celebra del 7 al 18 de diciembre en Copenhague, los sindicatos mundiales han editado una nueva publicación "Lograr que el mundo trabaje: crecimiento verde para los empleos y la justicia social".

Tras la primera publicación conjunta "Estrategias de los sindicatos mundiales para la recuperación", producida hace pocos meses, en la que se trata de las respuestas de los sindicatos a la crisis económica, en la segunda edición "Crecimiento verde para los empleos y la justicia social" se destacan los planteamientos sindicales para abordar el cambio climático. La publicación contiene una combinación de principios compartidos y perspectivas sectoriales de los sindicatos mundiales en los que se solicita que se preste especial atención a los intereses de los trabajadores y de las comunidades al abordar la cuestión del cambio climático.

La FITIM y la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Química, Energía, Minas e Industrias Diversas (ICEM) hicieron su contribución conjunta a la publicación aportando las opiniones de los trabajadores metalúrgicos en "Reducción de las emisiones -- Transformación de los empleos", editada por los secretarios generales de la FITIM y la ICEM, Jyrki Raina Manfred Warda.

La publicación, en la web e impresa, puede descargarse del sitio web de los sindicatos mundiales http://www.global-unions.org/spip.php?article306 .

Como parte del debate sobre el cambio climático, el 16 de diciembre, junto con la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Química, Energía, Minas e Industrias Diversas (ICEM), la Federación Europea de Metalúrgicos (FEM) y la Federación Europea de Trabajadores de Minería, Química y Energía (EMCEF), la FITIM celebrará un acto en el pabellón Mundo del trabajo sobre la reducción de las emisiones y la transformación de los empleos industriales.

Entre los oradores figuran Poul Nyrup Rasmussen (ex primer ministro danés y presidente de los socialistas europeos y representantes de la delegación gubernamental sudafricana a la COP 15. Para más detalles, descargar el folleto aquí.