Jump to main content
IndustriALL logotype
Article placeholder image

18 noviembre, 2010En el nuevo número de Metal World, No. 2, 2010, se examinan los desafíos de establecer un sindicato fuerte en Mozambique y la creación de unidad en Chile, se discute el futuro del movimiento sindical internacional en una entrevista con la secretaria general de la CSI, Sharan Burrow, y se presenta una semblanza de Jairo Del Rio, sindicalista colombiano y miembro del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris.

GINEBRA: La Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas ha publicado hoy su segundo número de Metal World en 2010, que ya puede leerse y descargarse en el sitio web de la FITIM.

En este número de Metal World se informa de la situación sindical en Mozambique, donde el afiliado a la FITIM, Sindicato Nacional dos Trabalhadores da Indústria Metalúrgica Metalomecánica e Energia (Sintime), se consolida y consigue mejores condiciones para sus miembros mediante un empeño renovado en la sindicación y la negociación colectiva, a pesar del gran aumento del desempleo, bajos sueldos y otros desafíos en el país, que ha de resolver aún problemas de su pasado colonial.

El futuro del movimiento sindical internacional y las vías para fortalecerlo es el tema de una entrevista con Sharan Burrow, elegida recientemente secretaria general de la Confederación Sindical Internacional (CSI).

Los desafíos de unir a los sindicatos fragmentados que limitan sus actividades a nivel de la planta se describen en el artículo "Chile: Atomized trade unions versus trade union unity" (Chile: Sindicatos atomizados frente a unidad sindical).

En la contraportada figura una semblanza de Jairo del Río, de 37 años, que es el presidente del Sindicato de Trabajadores de Tubos del Caribe (SINTRATUCAR), que organiza a los trabajadores en la planta de Tubos del Caribe en Cartagena (Colombia).